Buena ciencia, mala ciencia, y cómo distinguirlas.

El artículo trata más bien un aspecto metodológico que propiamente científico. Se puede aplicar a áreas que no son científicas. Más allá de ello son unos tips que cualquier investigador serio se aseguraría de suscribir.

Un saludo.
 
El artículo trata más bien un aspecto metodológico que propiamente científico. Se puede aplicar a áreas que no son científicas. Más allá de ello son unos tips que cualquier investigador serio se aseguraría de suscribir.

Un saludo.

Se puede aplicar a cualquier cosa. Yo tengo la peculiar característica de aplicar la duda metódica a cada cosa que me dicen. Pero otros no. Y ahí está el peligro, cuanto más te preguntes más sabrás, y menos te manipularán.

Saludos
 
Sí, básicamente has desarrollado una exposición de la clásica duda cartesiana. Un tipo de duda muy racionalista y destinada obtener conocimientos científicos de los más elevados. Cualquier interesado en los derroteros del conocimiento debería leerse alguna vez en su vida el Discurso del Método, que además se hace en una tarde porque creo que son menos de 100 páginas.

Si no le has echado un ojo no lo demores más. Probablemente te interesará.
 
Sí, básicamente has desarrollado una exposición de la clásica duda cartesiana. Un tipo de duda muy racionalista y destinada obtener conocimientos científicos de los más elevados. Cualquier interesado en los derroteros del conocimiento debería leerse alguna vez en su vida el Discurso del Método, que además se hace en una tarde porque creo que son menos de 100 páginas.

Si no le has echado un ojo no lo demores más. Probablemente te interesará.

Jajja el famoso discurso del método. También soy bastante fan de Nietzsche y aplico su moral a casi todas las cosas: aceptar la realidad tal y como es con sus males y sus bienes, sin amargarse ni quejarse. Clásica moral del superhombre. ¿Has leido así hablo Zaratustra?
Saludos!
 
Lo tengo pendiente, aunque de este año no pasa (por la carrera y tal, en algún momento tenía que caer). No comulgo demasiado con él, pero es un must have filosófico jajaja. Otro libro que también tengo pendiente (y caerá antes) es Verdad y Método, de H. G. Gadamer. El título ya dice mucho del tema, ¿no? Muy muy interesante desde una perspectiva metodológica, que creo que es lo que mueve el artículo que escribiste.

Saludetes.
 
Muy interesante el artículo, me gusta el toque de valorar la duda frente a la certeza, algo que se puede exportar a cualquier parcela del conocimiento, porque desgraciadamente, en la ciencia sigue habiendo dogmatismos y prejuicios.

Personalmente me gustan menos los diseños experimentales que los estudios de caso; en muchos estudios experimentales suele haber problemas para encontrar una muestra que sea realmente representativa de una población, y al final entran en juego variables que no se tienen en cuenta para sacar las conclusiones...

Saludos!
 
Eh... ¿puedo ser un poco crítico con el artículo?

Está bien y es interesante pero creo que debería haberse titulado: "Buenos artículos, malos artículos y cómo distinguirlos". Ahí se está hablando de la divulgación científica o de cualquier artículo periodístico que se haya basado en los datos de un estudio. No del método científico en sí.

La ciencia, por definición, no es buena ni mala, no tiene prejuicios ni dogmas. En todo caso son los periodistas, las publicaciones o los científicos aquellos que no aplican la ciencia como deberían. Pero si eso ha sido así, nosotros no tenemos forma de saberlo, ni con nuestra experiencia, ni con nuestro ojo crítico ni con otros buenos artículos. Sólo otro equipo científico tiene las herramientas y el método para analizar los pasos dados o encontrar anomalías al duplicar los experimentos.

Un buen estudio científico depende de si se ha aplicado con rigor el método científico. Simple.... pero complicado porque si fuera fácil, todo el mundo publicaría en la Nature como si fueran cartas a la editorial.

Cuando un equipo aborda un problema complejo: "¿Cómo influyen los carbohidratos de la dieta humana en el indice de grasa corporal?". Primero debe revisar la literatura científica y tratar de recopilar todas las variables en juego. De ahí, escoger las más relevantes. Y después, elegir qué variables está dispuesto a poner a prueba. Hay que reducir el problema a una hipótesis simple, muy concreta o será inabarcable.

La pregunta quedaría así: "¿Cómo influye comer carbohidratos de rápida absorción tres horas antes de irse a la cama?"

Y ahora hay que reducirlo a una hipótesis. El científico intuye -todavía sólo intuye- que los carbohidratos de rápida absorción engordan más que las grasas saturadas a igual ingesta de calorías. Así pues su hipótesis quedaría así:

"Si una persona promedio -constitución, actividad, peso, IMG- ingiere una cantidad moderada de carbohidratos a partir de las ocho de la tarde engordará más que si ingiere la mismas calorías en grasas saturadas".

Tenemos una variable independiente: ingerir grasas o carbohidratos.
Y otra dependiente: el incremento del IMG.

Fijaos que el científico ha tenido que controlar muchas variables -IMG partida, horario, calorías, constitución, actividad, edad, peso, tiempo que se lleva esta dieta, etc...- y sólo va a estudiar una variable INDEPENDIENTE: Grasas o Carbohidratos.

Aunque la muestra escogida se ajuste a estas condiciones, el científico sabe que habrá muchas variables que ni habrá sospechado, por eso debe convocar una muestra de sujetos numerosa y así tratar de llegar a una solución promedio que permita, estadísticamente, pasar por alto esas variables. No obstante, si las variaciones dentro de este grupo de sujetos fueran muy altas, también deberían verse diferencias abismales al comprobar los resultados en la variable dependiente, que sería el incremento del IMG.

Pero ahí no acaba la cosa. Las variables que no se están estudiando pueden COVARIAR, esto es, que sus efectos no se limitan a acumularse sino que unas variables influyen sobre cómo se comportan las demás. Por ejemplo, podría ser que los carbohidratos hicieran engordar mucho a una persona con poca actividad física pero si esa persona hiciera deporte con regularidad quizás fueran las grasas las que hicieran engordar más.

Si el científico sospecha que una variable COVARÍA con la variable independiente a estudiar debe hacer una matriz en el grupo experimental. Dos grupos de personas diferentes, unos serán sedentarios y otros deportistas y dentro de cada grupo unos ingerirán grasas por la noche y otros carbohidratos.

Al diseñar un experimento hay que pensar muy bien cuántas variables se pueden analizar entre sí: 2 grupos, 4 grupos, 8 grupos, 16 grupos... El número de grupos crece exponencialmente con cada variable y para que el estudio tenga validez la muestra de cada grupo debe ser suficiente.

Así que, aunque un científico haya hecho verdadera ciencia, completamente rigurosa, astuta, bien diseñada y practicada, sus conclusiones no son LA VERDAD. Tan sólo son una aproximación parcial dadas una condiciones muy particulares y en un grupo de población muy determinado.

Otra cosa es como el autor de un artículo haya interpretado un estudio científico. Y cómo nosotros aceptemos o sospechemos de la bondad de esos artículos. Y cómo vayamos construyendo nuestro propio conocimiento y criterio. Ahí ya estamos hablando de epistemología que no es ciencia, sino cosa de filósofos.
 
Última edición:
Sólo un apunte Atonito, cuando he hablado a dogmatismos y prejuicios en la ciencia me refería al uso que hacen de ella algunos profesionales; por ejemplo el médico que dice que comer más de dos huevos por semana aumenta el colesterol, o el nutricionista que asegura que los batidos de proteínas son nocivos. Es decir, personas que, a pesar contar con una formación científica, se dejan arrastrar por creencias más basadas en la "tradición" o en los prejuicios que en la propia literatura científica.

Malas interpretaciones hay siempre, y lo que es peor, interpretaciones malintencionadas, que se tratan de apoyar en una evidencia científica para convencernos de algo o vendernos alguna chorrada.
 
Sólo un apunte Atonito, cuando he hablado a dogmatismos y prejuicios en la ciencia me refería al uso que hacen de ella algunos profesionales; por ejemplo el médico que dice que comer más de dos huevos por semana aumenta el colesterol, o el nutricionista que asegura que los batidos de proteínas son nocivos. Es decir, personas que, a pesar contar con una formación científica, se dejan arrastrar por creencias más basadas en la "tradición" o en los prejuicios que en la propia literatura científica.

Malas interpretaciones hay siempre, y lo que es peor, interpretaciones malintencionadas, que se tratan de apoyar en una evidencia científica para convencernos de algo o vendernos alguna chorrada.

Y estoy de acuerdo. Por eso he apuntado que los dogmáticos son los periodistas de divulgación, los profesionales o los científicos cuando no hacen ciencia.
 
Eh... ¿puedo ser un poco crítico con el artículo?

Está bien y es interesante pero creo que debería haberse titulado: "Buenos artículos, malos artículos y cómo distinguirlos". Ahí se está hablando de la divulgación científica o de cualquier artículo periodístico que se haya basado en los datos de un estudio. No del método científico en sí.

La ciencia, por definición, no es buena ni mala, no tiene prejuicios ni dogmas. En todo caso son los periodistas, las publicaciones o los científicos aquellos que no aplican la ciencia como deberían. Pero si eso ha sido así, nosotros no tenemos forma de saberlo, ni con nuestra experiencia, ni con nuestro ojo crítico ni con otros buenos artículos. Sólo otro equipo científico tiene las herramientas y el método para analizar los pasos dados o encontrar anomalías al duplicar los experimentos.

Un buen estudio científico depende de si se ha aplicado con rigor el método científico. Simple.... pero complicado porque si fuera fácil, todo el mundo publicaría en la Nature como si fueran cartas a la editorial.

Cuando un equipo aborda un problema complejo: "¿Cómo influyen los carbohidratos de la dieta humana en el indice de grasa corporal?". Primero debe revisar la literatura científica y tratar de recopilar todas las variables en juego. De ahí, escoger las más relevantes. Y después, elegir qué variables está dispuesto a poner a prueba. Hay que reducir el problema a una hipótesis simple, muy concreta o será inabarcable.

La pregunta quedaría así: "¿Cómo influye comer carbohidratos de rápida absorción tres horas antes de irse a la cama?"

Y ahora hay que reducirlo a una hipótesis. El científico intuye -todavía sólo intuye- que los carbohidratos de rápida absorción engordan más que las grasas saturadas a igual ingesta de calorías. Así pues su hipótesis quedaría así:

"Si una persona promedio -constitución, actividad, peso, IMG- ingiere una cantidad moderada de carbohidratos a partir de las ocho de la tarde engordará más que si ingiere la mismas calorías en grasas saturadas".

Tenemos una variable independiente: ingerir grasas o carbohidratos.
Y otra dependiente: el incremento del IMG.

Fijaos que el científico ha tenido que controlar muchas variables -IMG partida, horario, calorías, constitución, actividad, edad, peso, tiempo que se lleva esta dieta, etc...- y sólo va a estudiar una variable INDEPENDIENTE: Grasas o Carbohidratos.

Aunque la muestra escogida se ajuste a estas condiciones, el científico sabe que habrá muchas variables que ni habrá sospechado, por eso debe convocar una muestra de sujetos numerosa y así tratar de llegar a una solución promedio que permita, estadísticamente, pasar por alto esas variables. No obstante, si las variaciones dentro de este grupo de sujetos fueran muy altas, también deberían verse diferencias abismales al comprobar los resultados en la variable dependiente, que sería el incremento del IMG.

Pero ahí no acaba la cosa. Las variables que no se están estudiando pueden COVARIAR, esto es, que sus efectos no se limitan a acumularse sino que unas variables influyen sobre cómo se comportan las demás. Por ejemplo, podría ser que los carbohidratos hicieran engordar mucho a una persona con poca actividad física pero si esa persona hiciera deporte con regularidad quizás fueran las grasas las que hicieran engordar más.

Si el científico sospecha que una variable COVARÍA con la variable independiente a estudiar debe hacer una matriz en el grupo experimental. Dos grupos de personas diferentes, unos serán sedentarios y otros deportistas y dentro de cada grupo unos ingerirán grasas por la noche y otros carbohidratos.

Al diseñar un experimento hay que pensar muy bien cuántas variables se pueden analizar entre sí: 2 grupos, 4 grupos, 8 grupos, 16 grupos... El número de grupos crece exponencialmente con cada variable y para que el estudio tenga validez la muestra de cada grupo debe ser suficiente.

Así que, aunque un científico haya hecho verdadera ciencia, completamente rigurosa, astuta, bien diseñada y practicada, sus conclusiones no son LA VERDAD. Tan sólo son una aproximación parcial dadas una condiciones muy particulares y en un grupo de población muy determinado.

Otra cosa es como el autor de un artículo haya interpretado un estudio científico. Y cómo nosotros aceptemos o sospechemos de la bondad de esos artículos. Y cómo vayamos construyendo nuestro propio conocimiento y criterio. Ahí ya estamos hablando de epistemología que no es ciencia, sino cosa de filósofos.

Fuerte tocho.

Es exactamente lo que he dicho. Para que una afirmación o hipótesis tenga cierta validez tiene que haber suficiente referencia. Asimismo, estas referencias tienen que ser también válidas usando muestras y métodos adecuados.

La 'infección' llega cuando una persona sin formación académica o empírica en el tema se pone a hablar (que por desgracia, son la mayoría). Yo he dedicado ya 1-2 años de mi vida a leer intensamente sobre dietas cetogénicas, ayuno y toda la fisiología asociada y aunque no tenga ningún título hay ciertos 'profesionales' o 'expertos' a los que supero en conocimiento al menos en esos campos. Lo que no puedes hacer es utilizar el prejuicio cognitivo sin conocer bien el tema.

Igual que la medición infinitamente precisa y la 'teoría del todo' (teoría física que intenta explicar todo el universo y la materia), la verdad absoluta nunca será alcanzable por el ser humano. Sólo dependemos de aproximaciones. La perfección se encuentra en la naturaleza y su curso, no en la mente humana. Ambas son cosas distintas.

Pero hay gente que se aproxima más y gente que se aproxima menos a la verdad. Eso está clarísimo, y este artículo está para saber distinguirlos un poco mejor.
Saludos
 
Última edición:
Fuerte tocho.

Es exactamente lo que he dicho. Para que una afirmación o hipótesis tenga cierta validez tiene que haber suficiente referencia. Asimismo, estas referencias tienen que ser también válidas usando muestras y métodos adecuados.

La 'infección' llega cuando una persona sin formación académica o empírica en el tema se pone a hablar (que por desgracia, son la mayoría). Yo he dedicado ya 1-2 años de mi vida a leer intensamente sobre dietas cetogénicas, ayuno y toda la fisiología asociada y aunque no tenga ningún título hay ciertos 'profesionales' o 'expertos' a los que supero en conocimiento al menos en esos campos. Lo que no puedes hacer es utilizar el prejuicio cognitivo sin conocer bien el tema.

Igual que la medición infinitamente precisa y la 'teoría del todo' (teoría física que intenta explicar todo el universo y la materia), la verdad absoluta nunca será alcanzable por el ser humano. Sólo dependemos de aproximaciones. La perfección se encuentra en la naturaleza y su curso, no en la mente humana. Ambas son cosas distintas.

Pero hay gente que se aproxima más y gente que se aproxima menos a la verdad. Eso está clarísimo, y este artículo está para saber distinguirlos un poco mejor.
Saludos

Es un tocho fuerte, cierto. Te lo resumo:

Para que una afirmación científica tenga validez debe enviarse la hipótesis, el diseño experimental, la praxis, el análisis de datos y las conclusiones a profesionales independientes del mismo ámbito. Después se duplica el mismo proceso y se comprueban los datos obtenidos. Si se verifican los resultados del primer equipo y se considera que el marco teórico es sólido para sentar esas conclusiones, se publican.

La formación académica o empírica no tienen nada que ver en este proceso. La ciencia no depende del criterio de autoridad.

Si no he entendido mal, el artículo hablaba sobre prensa o divulgación cualificada o poco cualificada. Pero eso no es ciencia, tan sólo escoger las fuentes secundarias de información.

Saludos.
 
Vaya por delante, Atónito, que a lo mejor te he leído mal y me he ido yo solo por un camino al que nadie ha mirado.

Aunque estoy de acuerdo en una buena parte de lo que dices, no sé hasta qué punto es viable distinguir la ciencia de quienes hacen ciencia. Porque aunque es cierto que la ciencia es más que el conjunto de científicos que la crean, es difícil pensar en una ciencia que funcione de manera autómona a dichas personas. En este sentido se me hace imposible pensar en un concepto de paradigma científico tan autónomo que pueda decirse de él que proporciona un conocimiento plenamente objetivo y libre de prejuicio.

Por otra parte, creo que es imposible llevar a la práctica una abstracción tal del sujeto investigador que demos en algún momento con este tipo de conocimientos. Tengamos en cuenta que los hechos siempre hablan a las personas porque estas les lanzan una pregunta. En el simple sentido de la pregunta ya existe un buen entramado de subjetividad que propiciará que ciertas interpretaciones se abran y otras no. Una pregunta suele anticipar la respuesta que ha de obtener.

De todos modos no capto el sentido del uso que le das al concepto. Para mí ciencia viene a significar tres cosas:

- La ciencia como conjunto de conocimientos organizados en teorías.
- La ciencia como el resultado de la aplicación de un método característico.
- La ciencia como institución.

Bueno, como te dije al principio, a lo mejor lo que he planteado no tiene razón de ser, pero yo es que leo torcido alguna vez que otra y eso no se puede remediar. Pero hablemos, hablemos, que a mí estos temas me gustan mucho.
 
Con "ciencia" me refiero a la segunda acepción. El modo de obtener o verificar el conocimiento más que la institución o el conjunto de conocimiento adquirido.
 
Todo el conocimiento humano (tanto científico como empírico e inmediato) se obtiene mediante el método científico. Nuestro cerebro funciona así todo el día. La ciencia no hace más que:
1. Organizar ideas y crear teorías que requieren verificación con referencias adecuadas y suficientes
2. Lanzar más hipótesis para estudios futuros según el interés de los investigadores y de las empresas (desgraciadamente)

Hay 2 tipos de ciencia:
-Una que no es realmente ciencia y viene afectada por el dinero e interés de particulares. Mayormente la 'ciencia' que vemos todos los días en los medios de comunicación y que se inventa la gente.
-Ciencia de verdad, resultado de la curiosidad y búsqueda empedernida a la respuesta de las preguntas que los investigadores se plantean. Es la ciencia que lleva moviendo al hombre a investigar desde sus inicios.
 
Todo el conocimiento humano (tanto científico como empírico e inmediato) se obtiene mediante el método científico.

Lo siento pero no estoy de acuerdo. Científico significa científico y es una forma de obtener conocimiento muy concreta de las tantas que usamos. Ciencia hay sólo una, ni buena ni mala. Sólo ciencia.

La ciencia se ha aceptado como modo valioso y generalmente aceptado de obtener el conocimiento hace poco tiempo y la cultura no ha parado de evolucionar. En nuestro día a día apenas aplicamos la ciencia para aprender.
 
Suponer que el valor de verdad de todo enunciado (y por lo tanto el conocimiento que nos proporciona) se puede reducir a sus condiciones de contrastación empírica constituye un tipo de reduccionismo al que se adscribieron numerosísimos pensadores del positivismo lógico, también conocidos como miembros del Círculo de Viena, en torno a los años 20 - 40 de este siglo. Estoy hablando de autores como Morris Schlick. Pero esa etapa ya está superada.

Poseemos conocimientos en los que podemos confiar que están fuera de los límites del método científico, bien porque no es el único método existente, bien porque existen tipos de conocimiento que no se pueden contrastar con experimentos empíricos (como el hecho de que Colón descubrió América en 1492).
 
Y por mucho que avance el pensamiento, el conocimiento que obtenemos a través de la ciencia es residual, una porción insignificante si la comparamos con el que empleamos a través de otros métodos; nos valemos mucho más de los sentidos (cuya validez para conocer la realidad es muy limitada), y también de intuición, pensamiento mágico... y por qué no, de prejuicios. Al fin y al cabo los prejuicios son simplificaciones, que hacen más cómodo el pensamiento, y muchas veces los empleamos aunque en el fondo sepamos que es un error hacerlo.

Por otra parte el tema de la "verdad" es complicado, si la ciencia está renovándose a sí misma constantemente, ¿cómo podemos afirmar que el conocimiento "científico" que poseemos ahora mismo es el válido y no otro?
 
He estudiado dos de los puntos que tocas, Teseo, y son interesantísimos desde un punto de vista epistemológico. El que está más encauzado y para el que existe un consenso mayor (en el sentido de que la obra está reconocida por cualquier departamento de filosofía de la ciencia que se precie) es La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas S. Kuhn. sin dejar de ser una teoría (a la que se pueden encontrar defectos), Kuhn ha establecido un concepto que va impregnando todo tipo de disciplinas: el paradigma científico.

Una definición bastante sencilla de paradigma científico es la siguiente: "Los paradigmas indican las concepciones y convicciones que constituyen puntos sólidos de la ciencia en un momento determinado y que, a lo largo de un periodo de tiempo, proporcionan a los científicos que trabajan en determinados ámbitos de investigación los modelos para la formulación de los problemas y de sus soluciones" (la cita no es mía, si alguien quiere la fuente lo diga).

Kuhn sostiene básicamente que llegan momentos de la historia en los que el paradigma en vigencia entra en crisis debido a anomalías que requieren de demasiados "parches" (o hipótesis ad hoc) para funcionar. Cuando la crisis es irremediable surge un gran cambio de paradigma. Un ejemplo habitual es el cambio de paradigma que se dio en astronomía al pasar del modelo ptolemaico al copernicano.

El otro punto, que está relacionado con este, es el de los prejuicios. A mí me interesa muchísimo particularmente, y es por eso que me tengo que leer sin falta Verdad y Método un tochaco bastante extenso pero que señala la importancia de los prejuicios en la comprensión del mundo. Lo único que habría que hacer sería, mediante sucesivos acercamientos a las fuentes de conocimiento, ir eliminando aquellos prejuicios que no tienen razón de ser, manteniendo todos aquellos que van superando las aproximaciones. Y es que la tradición en la que nos criamos, y que no deja de ser nuestra alma mater, está plagada de prejuicios y no vamos a poder despojarnos de ellos mientras sigamos siendo personas.
 
He estudiado dos de los puntos que tocas, Teseo, y son interesantísimos desde un punto de vista epistemológico. El que está más encauzado y para el que existe un consenso mayor (en el sentido de que la obra está reconocida por cualquier departamento de filosofía de la ciencia que se precie) es La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas S. Kuhn. sin dejar de ser una teoría (a la que se pueden encontrar defectos), Kuhn ha establecido un concepto que va impregnando todo tipo de disciplinas: el paradigma científico.

Una definición bastante sencilla de paradigma científico es la siguiente: "Los paradigmas indican las concepciones y convicciones que constituyen puntos sólidos de la ciencia en un momento determinado y que, a lo largo de un periodo de tiempo, proporcionan a los científicos que trabajan en determinados ámbitos de investigación los modelos para la formulación de los problemas y de sus soluciones" (la cita no es mía, si alguien quiere la fuente lo diga).

Kuhn sostiene básicamente que llegan momentos de la historia en los que el paradigma en vigencia entra en crisis debido a anomalías que requieren de demasiados "parches" (o hipótesis ad hoc) para funcionar. Cuando la crisis es irremediable surge un gran cambio de paradigma. Un ejemplo habitual es el cambio de paradigma que se dio en astronomía al pasar del modelo ptolemaico al copernicano.

El otro punto, que está relacionado con este, es el de los prejuicios. A mí me interesa muchísimo particularmente, y es por eso que me tengo que leer sin falta Verdad y Método un tochaco bastante extenso pero que señala la importancia de los prejuicios en la comprensión del mundo. Lo único que habría que hacer sería, mediante sucesivos acercamientos a las fuentes de conocimiento, ir eliminando aquellos prejuicios que no tienen razón de ser, manteniendo todos aquellos que van superando las aproximaciones. Y es que la tradición en la que nos criamos, y que no deja de ser nuestra alma mater, está plagada de prejuicios y no vamos a poder despojarnos de ellos mientras sigamos siendo personas.

Carrera de filosofía, ¿no?
 
Atrás
Arriba